NUESTRO

Blog

Diferencias entre Catastro y Registro de la Propiedad

3 min.

El ámbito inmobiliario está repleto de terminología que, aunque relacionada, se refiere a procesos distintos, lo que puede generar confusión, especialmente entre quienes recién comienzan a explorar este mundo en busca de la vivienda de sus sueños.

Una de las principales fuentes de duda es la diferenciación entre el Catastro y el Registro de la Propiedad. Muchas personas creen erróneamente que ambas entidades son lo mismo, cuando en realidad desempeñan funciones muy diferentes.

En este artículo, profundizaremos en ambas entidades, desglosando sus roles, características y diferencias. Así, podrás entender con mayor precisión cuál es el papel de cada una en el mundo inmobiliario.

Catastro Inmobiliario y Registro de la Propiedad, dos organismos distintos

Para poder entender mejor la diferencia entre Registro de la Propiedad y Catastro, es fundamental comenzar con una breve definición de cada una de ellas.

Qué es el Catastro inmobiliario

En primer lugar, tenemos el Catastro inmobiliario, que es un registro administrativo dependiente del Ministerio de Hacienda.

Incluye información descriptiva y gráfica de los inmuebles, como su ubicación, superficie, linderos, uso y características físicas. Así que, como puedes ver, se trata de una gran base de datos.

Este registro suele ser gestionado por entidades públicas, como los ayuntamientos o las autoridades catastrales y es crucial para la correcta gestión del territorio, la planificación urbana, la recaudación de impuestos, así como para la toma de decisiones tanto a nivel público como privado en el ámbito inmobiliario. Es la base que se utiliza para la gestión del Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI).

Qué es el Registro de la Propiedad

Por su parte, el Registro de la Propiedad es un registro jurídico que depende del Ministerio de Justicia.

Su objetivo es la inscripción y publicidad de la titularidad y derechos reales sobre los bienes inmuebles.

Por lo que podemos decir que su principal objetivo es garantizar la seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias y proteger los derechos de propiedad.

Para ello, en el registro de la propiedad se inscriben todos los contratos y transacciones relacionadas con los bienes inmuebles, como pueden ser las hipotecas, cargas, servidumbres, etc. Siendo esta una información sumamente importante de cara a evitar posibles conflictos legales.

Este registro es de vital importancia para el sistema legal y económico, ya que proporciona información fidedigna y accesible sobre la situación jurídica de los inmuebles, lo que facilita la seguridad en las transacciones y evita posibles conflictos legales.

Diferencias entre el Catastro y el Registro de la Propiedad

Conocida la funcionalidad que tiene cada una de estas entidades, solamente nos queda repasar cuáles son las diferencias que existen entre ambas.

  • El objetivo de ambas entidades es distinto. Mientras que el Catastro se centra en la identificación y valoración de bienes inmuebles para gestión tributaria y planificación territorial, el Registro de la Propiedad se enfoca en garantizar la seguridad jurídica en las transacciones inmobiliarias.
  • Por otro lado, la información de la que dispone cada organismo tampoco es la misma. El Catastro tiene información física sobre los inmuebles y el Registro de la Propiedad se encarga de controlar los contratos de compraventa y otras transacciones a nivel fiscal.
  • La entidad que los administra tampoco es la misma. El Catastro lo gestionan entidades públicas que pueden ser locales o nacionales, pero el Registro se encuentra bajo supervisión gubernamental.
  • La información del Catastro es pública y gratuita, mientras que la del Registro de la Propiedad requiere justificar interés legítimo y puede tener coste.

Es decir, aunque ambas recogen y gestionan información relativa al sector inmobiliario, esta es complementaria, lo que garantiza el buen funcionamiento del mercado y la correcta gestión del territorio. Y es que no siempre coinciden los datos de ambos. Y a pesar de los esfuerzos de armonización, puede haber aún discrepancias entre los datos del Catastro y el Registro de la Propiedad. No obstante, las reformas legales y los avances tecnológicos están mejorando gradualmente la coherencia y exactitud de la información entre ambas instituciones.

Conclusiones

Como has podido observar, tanto el Catastro como el Registro de la Propiedad son dos entidades sumamente importantes dentro del ámbito inmobiliario y es fundamental que las conozcas, sobre todo si estás pensando en comprar un piso. Y, ya que estamos hablando de adquirir una casa, aprovechamos para recordarte que en Grupo Jamsa disponemos de promociones de viviendas situadas en las mejores zonas de España, así que te animamos a conocerlas.