Nuestro hogar es nuestro refugio, un lugar donde buscamos protección y tranquilidad. Por eso, la seguridad dentro de nuestra vivienda es importantísima. Para garantizarla está la ITE (Inspección Técnica de Edificios), un sistema de control de carácter obligatorio que nos ayuda a garantizar la seguridad en los edificios, el cual vamos a conocer con mayor detalle a lo largo de este artículo.
Qué es ITE en los edificios
La Inspección Técnica de Edificios es un sistema de control que permite saber si un edificio dispone de todos los requisitos como para ser habitado o no. Se trata de una medida que nos ayuda a conocer su seguridad.
Este requerimiento aplica a las construcciones que tienen una antigüedad determinada (entre 30 y 50 años) y se basa en la comprobación de los elementos comunes del inmueble: fachadas, azoteas, instalaciones de saneamiento, etc.
Es fundamental destacar que la ITE (Inspección Técnica de Edificios) se hace de manera presencial y por un técnico homologado. De esta manera, si el profesional acredita que el edificio permanece en buen estado y reúne todas las condiciones de seguridad necesarias, la ITE se aprueba. Además, será el propio técnico el que tramite la documentación necesaria para que esto quede reflejado en los organismos pertinentes.
Cuándo se pasa la ITE (Inspección Técnica de Edificios)
Pasar la ITE es obligatorio en el caso de aquellas viviendas que tengan una antigüedad de 50 años y, además, su aprobación debe renovarse cada 10 años.
Si no se cumplen los plazos estipulados para la presentación de la ITE habrá sanciones que pueden llegar a los 6000 €, pero la multa depende de cada Ayuntamiento.
El objetivo de esta inspección es garantizar la seguridad de las personas que habitan en un edificio, por eso es de obligatorio cumplimiento y se aplica a aquellos edificios que fueron construidos hace tiempo.
Qué pasa si un edificio no pasa la inspección técnica
Más arriba hemos hablado de qué es lo que ocurre cuando la resolución de la Inspección Técnica de Edificios es positiva, pero ¿y si no lo es? En ese caso, nos encontraremos con un escenario totalmente distinto.
Si el técnico considera que no se cumplen con los requisitos establecidos, se indicarán cuáles son las cuestiones a resolver para que el propietario pueda llevar a cabo las reformas oportunas en un plazo establecido. En caso de que no lo haga y se rebasen los plazos marcados para presentar la resolución de la ITE, tendría que abonar una multa. Además, la inspección técnica acabaría realizándose mediante el requerimiento de un mandamiento judicial.
Por otro lado, el hecho de no tener pasada correctamente la ITE también puede generar otras consecuencias indirectas al propietario, como puede ser la denegación de la hipoteca o la paralización del proceso de venta del inmueble. De ahí que sea una cuestión de gran importancia a día de hoy.
En resumen
La Inspección Técnica de Edificios es un proceso que busca garantizar la seguridad en aquellos inmuebles cuya fecha de construcción es antigua. Todo ello, con el objetivo de garantizar que disponen de las condiciones necesarias como para poder ser habitados de manera segura.
Esperamos que este artículo te haya servido para conocer un poco mejor este concepto. Te recordamos que, en Grupo Jamsa, disponemos de una amplia oferta de inmuebles a tu disposición, diseñados para garantizar la comodidad y seguridad de todos nuestros clientes.