C/ Castelló, 117 oficina 532 - 28006 Madrid
+34 91 411 35 96

Ideas para salones con estilo

El salón es una de las estancias más importantes de la casa, puesto que es uno de los lugares en los cuales pasamos más tiempo. Por eso es esencial que elijamos una decoración para el salón que nos permita estar cómodos en él, pero a la vez le aporte un toque estético agradable y que, por supuesto, incorpore funcionalidad.

En este sentido, debemos ser conscientes de que existen estilos decorativos de lo más diversos que pueden adaptarse a los gustos de todo tipo de consumidores y hoy venimos a hablarte de estas tendencias tan actuales. Así que, si quieres saber cómo decorar tu salón con estilo para conseguir una estancia que esté a la última, solamente tienes que seguir leyendo.

Salones con estilo: ¿cómo conseguirlo?

Transformar una habitación de una estancia insulsa a otra con estilo es algo que solamente podemos conseguir mediante el uso de elementos decorativos. La elección de muebles, textiles o incluso los colores de las paredes son claves para renovar el look de una estancia y conseguir aportarle el estilo que estamos buscando.

Pero, en ocasiones, nos resulta complicado definir qué es lo que queremos conseguir realmente al decorar una estancia. ¿Un estilo más bohemio, minimalista o más clásico? Elegir uno u otro va a ser clave a la hora de incorporar los distintos elementos decorativos necesarios en nuestro salón y por eso hoy vamos a conocer las 5 tendencias más actuales y sus características.

Minimalismo

Una de las tendencias que se encuentra en auge actualmente es, sin lugar a duda, el minimalismo. Este estilo se caracteriza por su estética elegante y serena, donde menos, es más, lo que implica emplear muy pocos elementos decorativos.

Además, es importante que cada uno de los elementos que se incorporen en el salón tengan una funcionalidad, para así evitar recargar la estancia con elementos innecesarios que no están aportando ningún valor.

Esto se traduce en muebles sencillos, de líneas rectas y con un diseño sumamente limpio, los cuales se acompañan de una paleta de colores neutros y suaves, como blancos, grises y tonos tierra. Estos tonos crearán una atmósfera tranquila y relajante en tu espacio.

Por último, también es importante incorporar una iluminación natural, empleando cortinas blancas que dejen pasar la luz a través de las ventanas.

Estilo Vintage

Si eres amante de lo retro, es posible que te interese más incorporar un estilo vintage, el cual se inspira en la nostalgia y el encanto decorativo de aquellos elementos que guardan una estética más antigua.

Este estilo evoca una sensación de romanticismo y elegancia atemporal, la cual se traduce en el uso de una paleta de colores suaves y cálidos, como pueden ser los tonos tierra, el verde menta o incluso el rosa empolvado. Además, también se puede incorporar papel pintado con estilo vintage en alguna de las paredes de la estancia, como por ejemplo donde se sitúa el sofá.

Los muebles son uno de los aspectos más interesantes de este tipo de decoración, ya que se busca un estilo retro que solamente podemos encontrar en los muebles más antiguos. Por eso muchas veces, para encontrar este tipo de piezas, es necesario recurrir a los mercadillos o las tiendas de segunda mano.

Otro punto de este tipo de decoración son los accesorios, los cuales guardan la misma línea estética que los muebles. Algunos de los que suelen incorporarse son los marcos brocados, las lámparas de mesa con pantallas de encaje o las de araña y los jarrones de porcelana, aunque esto va a depender del gusto estético del propietario de la vivienda.

Industrial

El estilo industrial es otro de los que ha ido cobrando mayor importancia con el paso de los años, incorporándose no solamente en viviendas sino también en oficinas, escuelas y todo tipo de edificios.

Este tipo de decoración tiene una estética moderna y urbana, puesto que se inspira en los espacios industriales. Por eso suele utilizar tonos neutros, pero algo más oscuros, como pueden ser el negro o el gris, incorporando también algunos elementos metálicos en columnas, ventanas o muebles.

Además, este estilo también se caracteriza por la inclusión de muebles decorativos que nos recuerdan a las construcciones más industriales como estanterías metálicas o tuberías expuestas. Si bien es cierto que pueden incluirse algunos otros que nos ayuden a crear contraste con esta decoración más ruda, como cojines o mantas de tacto suave.

Natural

La naturaleza cada vez se encuentra más implicada en el ámbito de la construcción, todo ello gracias a la arquitectura sostenible. En el ámbito decorativo, las tendencias naturales también han cobrado especial importancia, puesto que nos permiten recrear una atmósfera serena y orgánica que conecte con la naturaleza.

Para obtener un ambiente decorativo centrado en la naturaleza, es fundamental elegir colores que nos recuerden a la misma, como pueden ser los verdes, los azules claros o los tonos cremosos. Estos tonos evocan tranquilidad y armonía, creando una base natural para tu salón.

Los muebles también deben seguir esta línea, con una línea simple y curvada, puesto que son las que nos recuerdan en mayor medida a los elementos que podemos encontrar en la naturaleza. Además, los materiales también cobran especial importancia en este sentido, optando por elementos como la madera, el mimbre o incluso el bambú.

Colorido

Si no te gustan los estilos tan sobrios y prefieres darle un toque más alegre a tu salón, también puedes optar por incrementar el colorido del mismo.

Eso sí, piensa que la carta de colores para la decoración del salón es muy amplia, así que es importante que aquellos que elijas estén en sintonía con tu personalidad o, al menos, tu momento vital actual. De lo contrario es posible que te canses fácilmente del color que hayas elegido.

Otra posibilidad es que elijas tonos neutros para las paredes, como puede ser el blanco o los tonos pastel, los cuales cumplen una función determinante para aplicar el Feng Shui en el salón, y luego incorpores tonos más alegres en los elementos decorativos del mismo. De esta manera, puedes elegir mantas con tonos naranja, cuadros cargados de vitalidad o cualquier otro elemento que le dé un toque de color adicional a tu salón.

Creatividad

Por último, y muy en línea con el estilo anterior, también puedes optar por una línea de colores más creativa y audaz. Hablamos de incorporar tonos más llamativos, como puede ser un amarillo vibrante o un rojo intenso, los cuales a su vez se combinan con estampados y todo tipo de patrones.

Este estilo incorpora muebles originales, piezas únicas que casi nadie tiene en su vivienda y que destacan junto con el resto de la estética del salón. Además de añadir otra serie de elementos decorativos que reflejan esa personalidad creativa, como grafitis, ilustraciones, esculturas o cualquier otro objeto curioso.

El objetivo principal de un estilo creativo es el de mezclar distintos tipos de elementos, por lo que es importante que no tengas miedo a hacerlo y juegues con distintas texturas hasta que encuentres la combinación perfecta.

Conclusiones

Como puedes observar, existen muchos estilos decorativos ideales para convertir tu salón en una estancia en la cual vas a querer estar a todas horas. En este artículo te hemos presentado los 6 más actuales, así como unas guías de cómo puedes aplicar este estilo a tu salón.

Además, recuerda que en Grupo Jamsa disponemos de distintas promociones de viviendas a la venta que incorporan grandes salones, los cuales podrás decorar totalmente a tu gusto. No lo dudes y echa un vistazo a lo que podemos ofrecerte.